5. El pertenecer insurreccional

 El logos de la individualidad social: aquí se comprende como solo posible respecto de una sociorracionalidad ya consagrada y frente a la cual la idiosincrasia físico-sensoria particular de cada uno podrá vivirse, enmendarse o insurreccionarse (para volver a enmendarse de nuevo); pues solo frente a, esto es en confrontación con, la sociorracionalidad vigente puede el ente fisiosensorial singular erigirse en su propia realidad social susceptible precisamente a la comprensión por parte de los demás, y por muy ardua que sea dicha comprensión, ya que es exactamente en la lucha contra la fuerza de imposición fisiológicamente extrínseca que supone el grupo donde el individuo perteneciente pueda ser socialmente, que es una forma de consenso forjado –y bien peleado- por la aceptación (en cierto sentido siempre de violenta imposición) de la singularidad física-sensorial por parte del grupo. Y así, existo en el plano evolutivo obligatorio (que es el del grupo y la supervivencia por medio de las generaciones sucesivas) porque mi esencia física-sensorial es cuanto menos reconocida por el grupo viviente de dependencia; y solo el reconocimiento, en la forma que sea, es ya de por sí un modo de aceptación, esto es, un modo de ser socialmente y ante todo en la percepción de los demás:

En cierto sentido pues, soy de la forma mas vigorizada exactamente en ese espacio de mi propia insurrección fisiocorpórea frente a el grupo, a modo en realidad de un pertenecer insurreccional como el único modo de pertenencia -esto es, de ser social- que me es soportable. Porque ata mi naturaleza singular (en toda su intensa y ciega voluntad por imponerse y perdurar) a la función técnico-estructural de mantener en tensión al grupo humano ante el mundo exterior; esto es, el grupo, en la sociorracionalidad que lo articula, existe debido a que sigo siendo yo en toda mi feroz singularidad fisiocorpórea. Es la evolución darwiniana (pre-agrícola) entre grupos humanos fisiológicamente imbricados mediante el conflicto, que ha hecho esto posible, sin duda.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.